El Museo de Historia Natural de Dijon, también conocido como el "Museo de la Vida" es un museo que se encuentra en el Jardin des Sciences en Dijon.
El museo alberga una colección de animales disecados, fósiles, minerales, plantas y otros objetos relacionados con la historia natural.
El museo se divide en tres secciones: geología, botánica y zoología. En la sección de geología, se pueden ver muestras de rocas, minerales y fósiles de la región de Borgoña y de todo el mundo.
La sección de botánica exhibe una gran variedad de plantas y flores, incluyendo especies endémicas de Borgoña y otras regiones de Francia. En la sección de zoología, se pueden encontrar animales disecados de todo el mundo, desde aves y mamíferos hasta reptiles e insectos.
El museo también ofrece exposiciones temporales y actividades educativas para niños y adultos.
El Museo de la Cerámica (Musée de la Céramique) es uno de los museos más destacados de Dijon y está ubicado en el antiguo palacio de los duques de Borgoña.
El Museo Arqueológico de Dijon es un museo ubicado en la ciudad de Dijon, que se dedica a la arqueología regional y nacional, así como a la historia del arte y las técnicas antiguas.
Los Jardines de la calle de la Libertad (Jardin de la rue de la Liberté en francés) son unos hermosos jardines públicos ubicados en el centro de Dijon.
Embarcarse en un viaje desde la Gran Salina de Salins-les-Bains hasta la Salina Real de Arc-et-Senans en Francia es sumergirse en la rica historia de la producción de sal ignígena.
Estos dos sitios, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen una fascinante perspectiva sobre la industria salinera y su impacto en la cu...
Adentrarse en la Abadía de Fontenay es emprender un viaje a través de los siglos.
Situada en la campiña de Borgoña, esta abadía cisterciense, fundada en 1118 por San Bernardo de Claraval, emerge como un testimonio de la espiritualidad y la arquitectura medieval. Las piedras grises de la abadía cuentan la hi...