Estás en Francia  Zona Este  Dijon 

Explorando la riqueza Salina, de Salins-les-Bains a Arc-et-Senans

Publicado: 23/06/2024   -   40 visitas

Embarcarse en un viaje desde la Gran Salina de Salins-les-Bains hasta la Salina Real de Arc-et-Senans en Francia es sumergirse en la rica historia de la producción de sal ignígena.

Estos dos sitios, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen una fascinante perspectiva sobre la industria salinera y su impacto en la cultura y la economía de la región a lo largo de los siglos.

La Gran Salina de Salins-les-Bains, con sus orígenes que se remontan al siglo XIII, es un monumento a la producción tradicional de sal.
Ubicada en el corazón de la ciudad, esta salina subterránea permite a los visitantes explorar los intrincados laberintos donde la sal se extraía y procesaba a través de métodos ancestrales. Las cámaras salinas y las instalaciones históricas ofrecen una visión única de los desafíos que enfrentaron los trabajadores a lo largo de los años.

A unos kilómetros de distancia, la Salina Real de Arc-et-Senans presenta una perspectiva diferente de la producción salinera. Diseñada por el arquitecto visionario Claude-Nicolas Ledoux a finales del siglo XVIII, esta salina se distingue por su arquitectura neoclásica y su diseño utópico. Los visitantes pueden pasear por el imponente edificio circular que una vez albergó las operaciones salineras y explorar los alrededores, donde el diseño arquitectónico y la funcionalidad se entrelazan de manera única.

Ambas salinas están ubicadas en la región de Borgoña-Franco Condado, accesibles desde ciudades cercanas como Dijon y Besançon. El viaje por carretera ofrece vistas pintorescas de la campiña francesa, con campos ondulantes y pueblos encantadores. Los trenes regionales también son una opción conveniente para aquellos que prefieren el transporte público, con estaciones cercanas a ambas salinas.

Explorar la región salinera no está completo sin probar las delicias locales influenciadas por la sal. Los quesos de la región, como el Comté, acompañados de una selección de embutidos, ofrecen sabores que se complementan perfectamente con la riqueza de la historia salinera. Además, algunos restaurantes locales incorporan la sal en sus platos de manera creativa, brindando a los visitantes una experiencia gastronómica única.

Los alrededores de ambas salinas ofrecen oportunidades para actividades al aire libre. Senderos bien señalizados permiten a los visitantes explorar la campiña circundante, mientras que las áreas naturales cercanas ofrecen un refugio para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza.
Estas opciones añaden capas adicionales de enriquecimiento a la experiencia cultural de las salinas.

Explorar la Gran Salina de Salins-les-Bains y la Salina Real de Arc-et-Senans es un viaje que va más allá de la simple observación de la producción de sal. Es un viaje a través del tiempo, desde las técnicas medievales hasta los ideales utópicos del siglo XVIII.

La intersección de la historia, la arquitectura y la gastronomía en esta región salinera ofrece a los visitantes una experiencia única e inolvidable.

Dejanos tu comentario

Compartir en

Notas de turismo en Dijon

Explorando la serenidad centenaria en la Abadía de Fontenay

Adentrarse en la Abadía de Fontenay es emprender un viaje a través de los siglos. Situada en la campiña de Borgoña, esta abadía cisterciense, fundada en 1118 por San Bernardo de Claraval, emerge como un testimonio de la espiritualidad y la arquitectura medieval. Las piedras grises de la abadía cuentan la hi...

Conociendo el Castillo de Clos Vougeot, vinos nobles y patrimonio histórico en Borgoña-Franco-Condado

Ubicado en la región vinícola de Borgoña-Franco-Condado, el Castillo de Clos Vougeot es un testamento vivo a la rica tradición vinícola que define a esta área. Fundado en el siglo XII por monjes cistercienses, este castillo ha pasado por diversas transformaciones a lo largo de los siglos. Los visitantes son...

Explorando la riqueza Vinícola de Borgoña, un viaje epicúreo en el corazón de Francia

Sumérgete en la Ruta de los Vinos de Borgoña, un tesoro vinícola que despierta los sentidos y cautiva el alma en el corazón de Francia. Desde la distinguida Côte d'Or hasta los pintorescos viñedos de Chablis, cada rincón de esta región ofrece una experiencia única que combina la trad...

Lugares para conocer en Dijon

Iglesia de San Pablo

La Iglesia de San Pablo (Église Saint-Paul) es una iglesia gótica ubicada en el centro histórico de Dijon.

Museo de Historia Natural de Dijon

El Museo de Historia Natural de Dijon, también conocido como el "Museo de la Vida" es un museo que se encuentra en el Jardin des Sciences en Dijon.

Abadía de Saint-Bénigne

La Abadía de Saint-Bénigne es una iglesia histórica en la ciudad de Dijon.


Booking.com
Compartir en
Más Alojamiento en Dijon:
Seguinos en:
Chamonix Mont Blanc
Dijon
Grenoble
L Alpe D Huez
Les Deux Alpes
Strasbourg
365francia.com
La guía online de Francia los 365 días del año
www.365francia.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad