Estás en Francia 

Descubriendo la grandeza medieval en la Iglesia de St. Savin-sur-Gartempe

Publicado: 05/06/2024   -   71 visitas

Ubicada en el pintoresco pueblo de St. Savin-sur-Gartempe, en la región de Nueva Aquitania, la Iglesia de St. Savin-sur-Gartempe se presenta como una joya arquitectónica que evoca la grandeza medieval.

Esta iglesia, inscrita en la lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, ofrece a los visitantes una ventana al pasado, revelando la rica historia religiosa y cultural de la región.

La Iglesia de St. Savin-sur-Gartempe es conocida por su magnífica arquitectura románica, que data del siglo XI. Los visitantes son recibidos por una fachada impresionante, adornada con esculturas detalladas que narran historias bíblicas.
El interior no decepciona, con frescos excepcionales que recubren las paredes y el techo, ofreciendo una experiencia visual única y una muestra excepcional del arte románico.

Los frescos de St. Savin-sur-Gartempe son verdaderamente excepcionales. Creados en el siglo XII, estos murales narran historias bíblicas de manera vívida y cautivadora. Desde escenas del Antiguo Testamento hasta representaciones de la vida de San Martín, los frescos proporcionan una visión fascinante de la espiritualidad y la narrativa visual de la época.

Llegar a St. Savin-sur-Gartempe es un deleite en sí mismo. Desde Poitiers, una ciudad cercana, los visitantes pueden tomar la D951, disfrutando de un pintoresco viaje por la campiña francesa. Aquellos que prefieren el transporte público pueden optar por el tren hasta Chauvigny y luego continuar en autobús o taxi hasta St. Savin-sur-Gartempe.

La Iglesia de St. Savin-sur-Gartempe se encuentra en una región rica en belleza natural y tradiciones locales. Los alrededores ofrecen oportunidades para paseos tranquilos por la campiña y exploración de la arquitectura vernácula de los pueblos cercanos. Además, los mercados locales brindan una ventana a la auténtica vida rural francesa, donde los visitantes pueden probar productos regionales y artesanías locales.

Después de explorar la iglesia, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local en los encantadores restaurantes de St. Savin-sur-Gartempe. La región de la Nueva Aquitania es conocida por sus quesos, vinos y especialidades gastronómicas. Degustar estos sabores locales añade un toque culinario a la experiencia cultural en este rincón medieval.

St. Savin-sur-Gartempe no solo es un destino estático; también alberga eventos culturales a lo largo del año. Desde conciertos de música clásica hasta festivales que celebran las tradiciones locales, estos eventos añaden capas adicionales de enriquecimiento a la experiencia de los visitantes, proporcionando una conexión más profunda con la vida contemporánea y la rica historia del lugar.

La Iglesia de St. Savin-sur-Gartempe se erige como más que un lugar de culto; es un testimonio de la grandeza del arte y la espiritualidad medieval.

Al explorar sus pasillos y admirar los frescos centenarios, los visitantes se sumergen en la rica historia religiosa de la región. St. Savin-sur-Gartempe se presenta como un destino que va más allá del tiempo, donde la arquitectura románica y los frescos narrativos convergen para ofrecer una experiencia única y conmovedora.

Dejanos tu comentario

Compartir en

Palacio de los Duques de Bretaña, historia y cultura en el corazón de Nantes

El Palacio de los Duques de Bretaña, ubicado en la ciudad de Nantes, Francia, es un magnífico testimonio de la rica historia y cultura de la región bretona. Este impresionante castillo, con su mezcla de estilos arquitectónicos que abarcan varios siglos, ha sido un centro de poder y residencia de los duques de Breta&ntild...

Explorando la riqueza Salina, de Salins-les-Bains a Arc-et-Senans

Embarcarse en un viaje desde la Gran Salina de Salins-les-Bains hasta la Salina Real de Arc-et-Senans en Francia es sumergirse en la rica historia de la producción de sal ignígena. Estos dos sitios, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen una fascinante perspectiva sobre la industria salinera y su impacto en la cu...

Mont Saint-Michel, patrimonio de la humanidad y esplendor natural

El Mont Saint-Michel, ubicado en la región de Normandía, Francia, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos y fascinantes del país. Este islote rocoso, coronado por una majestuosa abadía, emerge de las aguas del Canal de la Mancha y ofrece un espectáculo impresionante que atrae a mill...

La Ciudadela de Carcasona, un tesoro medieval en el Sur de Francia

La Ciudadela de Carcasona, ubicada en la región de Occitania en el sur de Francia, es un espectacular enclave medieval que cautiva a los visitantes con su arquitectura imponente y su rica historia. Dominando la colina sobre el río Aude, esta fortaleza fortificada es uno de los sitios más emblemáticos de Francia, reconoci...

Explorando la serenidad centenaria en la Abadía de Fontenay

Adentrarse en la Abadía de Fontenay es emprender un viaje a través de los siglos. Situada en la campiña de Borgoña, esta abadía cisterciense, fundada en 1118 por San Bernardo de Claraval, emerge como un testimonio de la espiritualidad y la arquitectura medieval. Las piedras grises de la abadía cuentan la hi...

Playa de Omaha, historia y naturaleza en la costa de Normandía

La Playa de Omaha, situada en la costa de Normandía, Francia, es un lugar emblemático tanto por su belleza natural como por su importancia histórica. Este tramo de playa, que se extiende a lo largo de ocho kilómetros entre Vierville-sur-Mer y Colleville-sur-Mer, fue uno de los principales escenarios del Desembarco de Nor...



Booking.com
Compartir en
Seguinos en:
365francia.com
La guía online de Francia los 365 días del año
www.365francia.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad